ORGANIZACIÓN 

Cómo organizar el Camino de Santiago
Gran Canaria

Antes de dar el primer paso hacia la Iglesia de Gáldar debes saber que el Camino de Gran Canaria nada tiene que ver con el Camino a Santiago de Compostela. Es un camino corto pero exigente. Por eso y antes de lanzarte a la aventura, planifica bien tu camino y siempre ajusta el plan a tu experiencia y capacidad física.

Atención: El trayecto no dispone de las señales oficiales del Camino de Santiago. Solo existen señales de senderismo a partir de Tunte que corresponden con el sendero S 50 hasta Cruz de Tejeda y el sendero S 01 hasta Gáldar. Se recomienda el uso de un GPS.

Elige la Ruta adecuada

En 2020 el Gobierno de Canarias determina el trayecto oficial del camino de Santiago Gran Canaria que, en un futuro, será marcado con las señales aprobadas por la Xunta de Galicia en 2015.

El Camino parte del Faro de Maspalomas hasta la Iglesia Matriz de Santiago de Los Caballeros en Gáldar pasando por los barrio de Arteara, Fataga y Tunte en su recorrido inicial.

Existe una variante alternativa para visitar el monumento natural del Roque Nublo y el bonito pueblo de Tejeda.

¿Comenzar en Tunte o Maspalomas?

La Ruta Jacobea del Camino de Santiago en Gran Canaria comienza en Tunte y finaliza en Gáldar. Este trayecto es históricamente reconocido por unir dos templos de peregrinación de los devotos del apóstol Santiago.

Otra alternativa es la travesía que cruza la isla de sur norte. La primera parte, hasta Tunte, rememora la historia de los marineros en cumplimiento de su promesa.

No pierdas la oportunidad de realizar la travesía sur-norte, descubrirás una isla sorprendente.

La mejor época del año

El Camino de Gran Canaria se presta a hacerlo durante todo el año. Tenemos la suerte de tener un clima medianamente estable aunque muy diferenciado según la altitud del recorrido.

Aún así recomendamos evitar, en la medida de los posible, la época de verano sobre todo en agosto donde aparecen las altas temperaturas.

Marzo, abril o mayo pueden ser los mejores meses. Después de las lluvias el monte toma ese color verde tan bonito y la temperatura es muy agradable para caminar.

ETAPAS

Cuántas etapas hacer

Hay varias opciones, todas ellas en función del tiempo que tengas y la disponibilidad de hoteles o lugares donde pasar la noche.

También puedes organizar las etapas contratando un servicio de transporte y asistencia que te lleve a los puntos de salida y recoja en las llegadas.

1 – 2 días

Cruzar la isla en uno o dos días solo está al alcance de los senderistas o peregrinos mejor preparados. Su principal ventaja es el ahorro sustancial en los gastos de alojamiento pero la distancia y lo exigente de la ruta no te dejará mucho tiempo para la contemplación.

3 – 4 días

Es la opción más recomendable. Realizar el camino en 3 o 4 días supone una actividad entre 5 y 6 horas diarias con tiempo suficiente para disfrutar y descansar. Recomendable para peregrinos o senderistas habituados a caminar con cierta frecuencia.

5 – 6 días

Paso a paso, sin prisa, irás descubriendo cada rincón de la isla. Es la opción perfecta para los que tienen bastante tiempo y desean además ampliar la aventura. Los peregrinos tendrán tiempo para caminar tranquilamente cada día y descansar apaciblemente.

Transporte Público

La empresa de transporte público en guagua (autobús) se llama Global y dispone de 115 líneas que cubren la totalidad de la isla.

Durante el Camino de Santiago de Gran Canaria tendrás paradas de guaguas en los pueblos, pero tienes que tener muy en cuenta sus horarios ya que la frecuencia de paso es baja.

Las Palmas GC – Faro de Maspalomas

Línea 30

Tanto si sales de Las Palmas de Gran Canaria como del aeropuerto tienes que coger la guagua de la línea 30 que sale de la capital cada 30 minutos aproximadamente.

Ver Horario

Faro de Maspalomas – Tejeda

Línea 18

Dispones de una guagua que sale del Faro de Maspalomas hacia Tejeda pasando por Arteara, Fataga y Tunte. Consulta sus horarios y apúntalos porque te puede ser útil si decides regresar al punto de partida.

Ver Horario

Otras paradas

Cruz de Tejeda Línea 305
San José de Los Caideros Línea 106
Saucillo Línea 106
Hoya de Pineda Línea 106

Gáldar – Las Palmas de GC

Línea 105

Una vez completado el camino puedes regresar a Las Palmas de Gran Canaria en la línea 105 o la 91 si quieres ir directo a Maspalomas.

Ver Horario

Qué llevar en la mochila

mochila

El éxito del buen camino es la correcta elección del material que llevamos en la mochila. No existe mucha diferencia a la hora de preparar una mochila para el Camino de Santiago Gran Canaria. Solo tienes que saber que el tiempo en esta isla puede cambiar en apenas unos kilómetros. Es el conocido fenómeno de los microclimas.

Así que nuestra recomendación es llevar lo justo y necesario para ir cómodos tanto bajo la lluvia como acompañados de un sol brillante.

¡Muy importante! consulta la previsión del tiempo antes de salir en cada etapa.

Recuerda que el Camino de Gran Canaria es un camino entre barrancos, bosques y montañas donde alcanzarás una altitud de casi 1800 metros, en un entorno típico de media montaña.

Descargar Checklist

Dónde Comer

A lo largo del camino encontrarás algunos lugares donde comer, pero según la etapa, estos lugares pueden ser escasos o no estar abiertos cuando tú pases.

Por eso te recomendamos que lleves algo de comida y bebida en la mochila, lo mínimo para poder finalizar la etapa con la suficiente energía.

Un buen desayuno es muy importante antes de comenzar la jornada. Incluye algo de hidratos, proteínas y fruta.

Durante el camino aprovecha los establecimientos disponibles para reponer agua y algo de alimento si fuese necesario.

Si finalizas la etapa en los pueblos marcados no tendrás problema para alimentarte con calma.

Dormir

Actualmente no existen albergues oficiales, pero puedes encontrar otro tipo de alojamientos en algunos puntos del camino.

Alojamientos

Viaje Organizado

Hay algunas empresas que ofrecen servicios de guía, transporte y alojamiento para grupos que desean hacer el Camino de Santiago de Gran Canaria.

Los precios y las posibilidades son variadas.

Solicitar Info

Enlaces de interés

Cabildo de Gran Canaria

Conoces todas la posibilidades de esta gran isla.

Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Las Palmas

Atención al peregrino en Las Palmas de Gran Canaria todos los jueves de 19:00 a 20:00 h.

Ayuntamiento de Gáldar

Web oficial de Gáldar Jacobeo 21.

Camiseta del Camino

Camiseta diseño exclusivo Camino de Santiago Gran Canaria

Buen Camino ! 

Guía Rápida en PDF Descargar

Una guía online de:

Jon Castellano

Natural de Gáldar. Profesional del diseño y la comunicación, apasionado de los deportes al aire libre y enamorado de Canarias.


Esta guía pude contener imprecisiones propias de la actualización de datos. En ningún caso la información o los datos expuestos serán vinculantes siendo responsabilidad del lector el correcto uso de los mismos.   ©2021 Todos los derechos reservados