Índice
El número de personas que acuden a la montaña está aumentando considerablemente. El senderismo es la opción más fácil y sencilla para disfrutar de un entono natural maravilloso pero hay que hacerlo con seguridad, que no te engañen.
Muchas personas crean un grupo de whatsapp para hacer senderismo e invitar a otros a compartir el camino. Lo normal es que estos grupos sean de personas que ya se conocen entre si y usen el whatsapp para centralizar la información.
la frase «cada uno es responsable de si mismo» es un engaño
Lo preocupante, que no malo, es cuando entras en un grupo de desconocidos. Esta generación espontánea de nuevos altruistas que organizan y guían rutas de senderismo con desconocidos está muy bien, es una forma estupenda de hacer nuevos amigos y compartir aficiones.
Pero antes de lanzarte a la aventura y ponerte en manos de tu nuevo amigo es recomendable que tengas en cuentas cierta información si quieres evitar malas experiencias.
Nosotros no tenemos ni organizador ni guía, somos amigos
Esto es otra de las grandes mentiras de quienes intentan lavarse las manos ante cualquier imprevisto. Si antes de comenzar la actividad nadie quiere asumir la responsabilidad del grupo imagina lo que pasará si sucede algún incidente. Como ya he visto en algunas ocasiones, el creador del grupo es el primero en abandonar a la persona afectada y cargar el marrón a otro. Pero lo que no sabe el guía y el organizador es que la persona afectada puede tramitar la correspondiente denuncia amparándose en el artículo 1902 del Código Civil.
Siempre hay una persona que toma las desiciones y esa persona es la responsable, quiera o no, del bienestar del grupo.
Identificar al guía y al organizador
Tanto el guía como el organizador de la ruta son responsables de la seguridad del grupo. Por favor, que no te engañen, la frase «cada uno es responsable de si mismo» no es cierta. Lo que existe es el «principio de asunción del riesgo«, que indica que tú y tras conocer TODA la información necesaria para realizar la actividad asumes que dicha actividad implica riesgos y tomarás todas la medidas oportunas para minimizarlos. Vamos, que si desobedeces las indicaciones del guía y te enriscas, es tú responsabilidad.
Otra de las mentiras de un mal guía y organizador es eso de «cada uno por su cuenta, esto es como quedar para ir al cine o a la playa«. Y nada más lejos de la realidad, tanto el cine como la playa son por lo general actividades estáticas sin riego implícito, que no requieren de grandes desplazamiento por un entorno natural apartado. Salir de senderismo es una actividad deportiva que implica un esfuerzo físico y por lo general alejado de las comodidades urbanas. Recuerda que un simple esguince a 3 km de la carretera más cercana puede suponer un gran problema.
Guía del grupo de whatsapp
El guía del grupo de whatsapp para hacer senderismo es la personas que decide cual es el camino, los horarios, que dirección tomar, cuando descansar y cualquier otra decisión que se tome durante la actividad y que afecte sobre todo a la seguridad y bienestar del grupo. E incluso debería comunicar el tipo de calzado y material necesario para realizar la actividad.
Por lo general en estos grupos es el que tiene mayor experiencia, aunque en muchos casos no tenga la experiencia suficiente, será responsable de llevar la actividad a buen puerto.
Y ojo, el que actúa como guía en un grupo de amigos no tiene por que estar titulado, puede ser perfectamente el dependiente del kiosco que ha salido de rutas unas cuantas veces, o puede ser el panaderos que es todo un experto montañero.
Ahh el guía puede ser una o varias personas, pero ante cualquier accidente el juez mirará muy de cerca a los de mayor experiencia.
Organizador del grupo de whatsapp
El organizador o promotor es quien distribuye la información, propone el evento y por lo general dinamiza el grupo de whatsapp. Su responsabilidad es difundir la información correcta del evento y asegurarse que los requisitos que haya puesto el guía se cumplan.
Tanto la figura del guía como del organizador pueden recaer bajo una sola persona. Imaginen que Pablito crea el grupo de whatsapp y da acceso libre, se le unen 50 personas y él mismo es quien decide dónde ir, cuando ir y todo lo demás. Los expone en el grupo y el día de la actividad es quien conoce el camino y marca las pautas a seguir. En este caso Pablito actúa como organizador y guía, o sea como responsable máximo del bienestar del grupo.
Tu Responsabilidad como senderista
Qué información debo saber
Es muy importante que tengas toda la información posible antes de dar el primer paso. Aunque hay que reconocer que a la mayoría le gusta el riesgo 🙂
Conoce a tu guía
Es muy recomendable que conozcas algunos detalles de la persona que crea el grupo de whatsapp para hacer senderismo. Cuanta más confianza tengas en él, más seguro te sentirás. No es lo mismo salir con alguien con experiencia en 1000 km de senderos a salir con un desconocido que subió un par de veces al Roque Nublo y bajo una vez del Pico de Las Nieves a los Llanos de La Pez. Una persona responsable te ofrecerá información clara y concisa de la actividad que pretende hacer contigo. Recuerda que no puede cobrarte ningún tipo de gasto o importe relacionado con la actividad de senderismo.
Datos de la ruta
Este es el punto más importante. No será la primera vez que me tropiezo con un grupo de senderistas fatigados preguntándome si falta mucho, una persona con dolor en las rodillas a hombros de otras dos, o alguien con un esguince de tobillo en medio de un barranco esperando que la saquen de allí.
Por eso es super importante que obtengas toda la información de la ruta antes de confirmar tu asistencias. Los datos más importantes y que tiene que facilitarte el guía son:
Tipo de Sendero
Es un sendero oficial regulado por el Cabildo o el Ayuntamiento o es un camino diferente.
Punto de inicio y final
Puede que sea un sendero circular donde comiences y acabes en el mismo punto o puede ser un recorrido lineal donde vas del punto A al punto B.
Distancia
Te muy claro la distancia que vas a recorre. Hay senderos de apenas 5 km y recorridos de 60 km o más. No des un paso sin saber que distancia te queda por delante.
Desnivel
Muy muy importante !! Quizás sea el dato más desconocido por los principiantes. Y si la persona que pretende llevarte de senderismo no lo conoce igual deberías buscar otro grupo para hacer senderismo.
El desnivel es la cantidad de metros que pretendes subir y bajar durante el recorrido. Dicho de otro modo la cantidad de cuestas y pendientes a las que te tienes que enfrentar.
El desnivel es un factor importante para conocer la dificultad de una ruta. A mayor desnivel, mayor será la exigencia física y por tanto mayor gasto de energía.
Duración del recorrido
Esto siempre es un dato estimado pero ayuda muchísimo a la hora de valorar tu esfuerzo. Porque no es lo mismo caminar durante 2 horas que estar por ahí danzando durante 6.
Nivel de dificultad
Aunque este datos siempre es muy subjetivo, la persona que pretende llevar la ruta debe conocerlo y transmitirlo al resto. Supuestamente ya habrá hecho la ruta con antelación y por tanto podrá valorar el nivel de dificultad. Pero, repito, es un dato subjetivo que debes ponderar.
Material necesario
Es imprescindible que tu guía de whatapp te asesore sobre el material mínimo que debes llevar. El tipo de calzado, si necesitas abrigo, comida, agua, etc. También debes preguntar si necesitas llevar botiquín de primeros auxilios o lo lleva él. Ante cualquier incidente mehor estar preparados.
Predicción del tiempo
Asegúrate que el día de la actividad no haya ningún tipo de alerta meteorológica. Mira la predicción del tiempo y prepara tu material. Imagina que llueve y tú sin el chubasquero 🙂
Dificultad de una RutaCon o sin seguro de accidente
El senderismo no deja de ser una actividad que implica riesgos. No importa lo fácil o difícil que sea la ruta, ni la experiencia que tengas, salir a caminar por la montaña siempre tiene sus riesgos.
Seguro de Responsabilid Civil
Seguramente la persona encargada de llevar al grupo de whatsapp para hacer senderismo no tenga un Seguro de Responsabilid Civil (RC) y esto implica que tú como participante no estás cubierto. Si no tiene un RC, el guía de senderismo whatsapp tendrá que asumir los posibles gastos e indemnizaciones si fuese el responsable de un accidente.
Por ejemplo, el guía de whatsapp no informa del calzado adecuado ni del material mínimo necesario. Salen de ruta y le pilla una tormenta de frío y granizo. Uno de los participante entra en hipotermia, resbala y se abre la cabeza. El responsable es el guía de whatsapp por no suministrar toda la información necesaria y poner todo lo medios posibles para llevar a cabo una actividad deportiva segura.
El artículo 1902 del Código Civil establece: “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.”
Otro ejemplo: El guía de whatsapp suministra TODA la información necesaria para realizar la ruta en condiciones seguras pero uno de lo miembros no cumple y aparece con calzado abierto. La obligación del guía es comunicarle que no puede realizar la actividad en esas condiciones pero la persona insiste. En este caso un guía de whatsapp responsable suspenderá la actividad para evitar daños a terceros y por tanto poner en riesgo la seguridad del grupo.
Sin seguro
Tener una póliza de seguro que te cubra en caso de accidente NO ES OBLIGATORIO para la práctica del senderismo. De hecho puedes salir tantas veces como quieras por los senderos regulados del Cabildo o del Ayuntamiento sin tener que preocuparte por el rescate siempre que el accidente no sea por negligencia.
Si vas a salir de rutas con tus nuevos amigos del grupo de whatsapp para hacer senderismo no olvides preguntar el tipo de sendero a recorrer y todos los datos de la actividad. Así sabrás si estás cubierto en caso de incidente.
Licencia federativa
En nuestras islas, la Federación Canaria de Montañismo (FECAMON) es la encargada de gestionar y regular las actividades deportivas relacionadas con la montaña tales como el senderismo, la escalda o las carreras de montaña. Por tanto cuando te suscribes a la FECAMON y obtienes tu licencia federativa estás adquiriendo un documento que te acredita como deportista que lleva implícito el seguro de montaña en caso de accidente.
La póliza de la FECAMON es de GENERALI ESPAÑA y puedes consultar sus condiciones generales en la web. Las actividades deportivas cubiertas son 19 entre las que se encuentran el senderismo, la escalada, el descenso de barrancoso y las carreras por montaña entre otras.
Seguro de montaña privado
Esta opción estaría destinada a personas muy dinámicas, personas que practican varios deportes muy dispares, que suelen hacer viajes de turismo activo y que no participen de forma regular en competiciones oficiales.
Existe una gran variedad de empresas que ofrecen este tipo de seguros que generalmente están vinculado a los viajes de turismo activo e incluso a expediciones. Por eso la fecha no importa, puedes contratar tu seguro deportivo cuando quieras y durante el periodo que quieras.
Seguros de Montaña¿Estás preparado?
Ahora que conoces todo lo que implica participar en grupo de whatsapp para hacer senderismo puedes tomar mejores desiciones.
Seguro que hay grupos de whatsapp de senderitas que son un auténtico lujo. Son responsables, te informan, te aconsejan y se preocupan de que vivas una experiencia maravillosa en cada salida.
Pero también hay muchos grupos creados por personas no tan preparadas que quizás por desconocimiento o por la falta de información se lanzan a la aventura arrastrando con ellos a oras personas.
El senderismo no es como ir de paseo por la Avenida Marítima, el senderismo es una actividad física que requiere cierto esfuerzo que se desarrollo en un ambiente tan bonito y frágil como a veces complicado.
El 90% de las salidas a la montaña casi nunca ocurre nada. Algún esguince que otro, dolores de rodilla, pequeñas fracturas o cortes son los incidentes más habituales. Pero a veces ocurren accidentes graves y la mejor forma de prevenirlos es la información y la formación.