Skip to main content

arco de la gaveta de los gatos

Quizás uno de lo atractivos de este impresionante arco es su localización. Llegar al arco de la Gaveta de los Gatos no es tarea fácil.

Al igual que la Ventana del Bentayga o Jurada de Timagada este arco está situado en la vertical de una impresionante pared de 250 m de altura.

Hay varias rutas o formas de llegar a este arco o ventana con mil nombres: Arco de la Cañada de Los Gatos, Ventana del Caidero de la Gaveta, Ojo del Cocodrilo o incluso Ventana de la Tortuga.

arco de la gaveta de los gatosPopularmente es conocido como la “Ventana del Ojo del Cocodrilo”, nombre asignado por Álvaro Juan Monzón Santana, ecologista y miembro del Colectivo Turcón (Ben Magec) como parte de su proyecto divulgativo “Rocamanía” (2005).

Rocamanía, según describe la web de Turcón, “se compone de cinco capítulos donde se describe un paisaje para muchos desconocido, unas rocas labradas durante millones de años, un escenario que ha visto pasar a muchas generaciones y que cada una fue bautizándolos según su criterio

En diciembre de 2013 el periódico provincial Canarias7 publica “Ruta de las Cinco Ventanas” cuyo autor es Álvaro Monzón y que incluye las 5 formaciones rocosas y singulares de la cumbre de Gran Canaria: la Gañifa, la Agujereada, el Ojo del Cocodrilo (La Gaveta), la Ventana del Nublo y la Ventana del Cuchillón.

Cómo llegar a la Gaveta de Los Gatos

La ruta más fácil es un recorrido lineal de ida y vuelta por le mismo camino. Se podría decir que su nivel de exigencia es medio o medio-alto según el índice IBP (ibp 63).

Importante

Antes de lanzarte a la aventura y ver con tus propios ojos esta curiosa forma  deberías tener en cuenta esto:

  1. Gran parte del recorrido transcurre por sendas o caminos no señalizados y poco evidentes.

  2. Fíjate en los mojones o hitos de piedra y sobretodo no modifiques el paisaje.

  3. Es imprescindible conocer y llevar GPS con track señalado o mapa topográfico.

  4. Hay que solventar pequeños tramos de fuertes pendientes, aunque sin necesidad de escalar.

  5. Tendrás que pasar por pequeños tramos estrechos con riesgo de caída al vacío.

  6. Es extremadamente peligrosos hacerlo con lluvia o terreno húmedo.

  7. Es muy recomendable experiencia previa o acudir con alguien que conozca el lugar.

Comenzamos la ruta

Puedes comenzar desde la zona de acampada de Bailico en Llanos de la Pez.

Cañada de Pargana

El primer tramos es muy fácil ya que solo hay que seguir el sendero dirección La Culata o Ventana del Nublo. Justo antes del desvío hacia la Ventana del Nublo gira a la izquierda y baja por la Cañada de Las Cuevas de Pargana.

Tendrás que ir buscando el sendero a medida que vas avanzando hacia el sureste entre andenes y cañadas. Siempre por límite entre la vegetación y los caíderos.

Verás que el paisaje y las vistas cambian en cada giro hasta llegar a una gran loma. Desde allí ya podrás ver el arco que está al otro lado del barranco o Cañada de Los Gatos.

A priori puede parecer difícil llegar, pero solo tienes que seguir bajando, esta vez por la derecha. Antes de llegar el fondo de ese pequeño barranquillo gira y continua con mucha precaución por el borde del andén. Cruza el barranco y tómate tu tiempo para descubrir los pequeños rincones del Arco de la Cañada de Los Gatos.

De regreso

Hay dos opciones:

1) Regresar por el mismo camino y tomarte con paciencia la subida. No te despistes con los mojones de piedra.

 

Foto: Gabriel Ángel Nuez Sánchez

2) Solo si tienes experiencia mira hacia el norte verás una pared no muy escarpada. En ella hay un cable que sirve como pasamanos. Puedes aprovechar esa instalación y trepar unos 10 metros hasta la repisa superior. Una vez allí te encontrará con un pequeño camino inclinado al pie de la pared de nos 60 cm de ancho que te llevará a la parte “llana del barranco”. No te aconsejo esta opción si tienes vértigo o no has trepado nunca antes.

Luego solo tienes que trepar 2 metros por la pared de la derecha para volver a la loma de subida.

Recuerda

Recuerda que estás en un espacio natural protegido, concretamente en el Monumento Natural Riscos de Tirajana donde existen especies protegidas como la Mosquera de Tirajana (Globularia sarcophylla Svent).

“El mejor senderista es aquél que no deja huella”

 

Track de la ruta Gaveta de los Gatos

Descargar Track

 

Profesional del diseño y la comunicación ambiental, apasionado de los deportes al aire libre y enamorado de Canarias.